
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2024. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, celebró la aprobación de la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, calificándola como un avance crucial para la seguridad del país. Como presidente de la Junta de Coordinación Política, Monreal destacó que esta reforma refuerza el marco legal de la Guardia Nacional, coordinada con el Ejército y la Fuerza Aérea, para enfrentar los retos de la inseguridad y la delincuencia organizada.
Un paso firme en la estrategia de seguridad pública
En una intervención tras la aprobación de la reforma, Monreal aseguró que este avance brindará las condiciones necesarias para implementar una estrategia de seguridad más eficaz en todo el territorio mexicano. “Hemos otorgado reconocimiento constitucional a la actuación de la Guardia Nacional. Pero también hemos ampliado facultades para que pueda enfrentar los retos que implica este desafío de la inseguridad y la delincuencia organizada”, señaló el diputado, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones que protegen al país.
Monreal defendió que la coordinación entre la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea es clave para garantizar la estabilidad y seguridad de los ciudadanos, describiendo esta reforma como una medida de gran envergadura que busca restablecer el control en zonas golpeadas por la criminalidad.
Cumplimiento de promesas al pueblo mexicano
El legislador también destacó que la reforma cumple con el compromiso hecho por Morena ante el pueblo mexicano en las elecciones del pasado 2 de junio, donde los ciudadanos refrendaron su apoyo al movimiento. “Le hemos cumplido a México. Ese fue nuestro compromiso con la población en las urnas. Ahora estamos cumpliendo”, aseguró Monreal.
La aprobación de esta reforma constitucional marca, según Monreal, el inicio de una “recuperación completa de nuestros territorios”, subrayando que las acciones se desarrollarán siempre conforme a lo establecido en la Constitución. Esta modificación busca dotar a la Guardia Nacional de mayores facultades y capacidades operativas para hacer frente a los problemas más urgentes del país en materia de seguridad pública.
Un respaldo firme a la Guardia Nacional
Monreal enfatizó que la reforma no solo consolida a la Guardia Nacional como un actor central en la estrategia de seguridad pública, sino que también le otorga un reconocimiento constitucional, lo que refuerza su legitimidad y capacidad de actuación. Para Morena y sus aliados en el Congreso, este es un paso decisivo hacia la pacificación del país y el fortalecimiento del estado de derecho.
A medida que se implementa la reforma, se espera que la Guardia Nacional, en conjunto con las Fuerzas Armadas, desempeñe un papel crucial en la lucha contra el crimen organizado y en la recuperación de zonas que han sido duramente afectadas por la violencia en los últimos años.